El WorldSBK se consolida en Jerez con más de 41.000 aficionados durante el fin de semana
*Beñat Fernández gana el título mundial de Supersport 300
*María Herrera se proclama campeona del mundial femenino
19 de octubre de 2025. El Campeonato del Mundo Motul FIM Superbike, puso hoy en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto su broche final de la temporada en un día marcado por el magnífico ambiente en las gradas y paddock del circuito, además de por las emocionantes carreras. Nuestro trazado ha decidido los títulos de las tres categorías que llegaban sin campeón —el World Superbike, el WorldSSP 300 y el mundial femenino, siendo además un día especial por la despedida de dos grandes nombres de la categoría reina: Jonathan Rea, que se retira de la competición, y Toprak Razgatlioglu que rubricaba su paso la temporada próxima a MotoGP, conquistando en Jerez su tercera corona de Superbike.
Un año más, la prueba final del mundial de Superbikes en Jerez ha contado con un gran ambiente de público a lo largo de los tres días del evento. En total, 41.210 espectadores han pasado estos días por el trazado jerezano consolidando los buenos resultados de Superbikes en Jerez en temporadas pasadas, incrementando en esta edición notablemente las cifras de público internacional. La cita jerezana, continúa ganando popularidad entre los aficionados, atraídos no solo por la emoción del motociclismo sino también por las experiencias exclusivas que ofrece: pasear por el paddock, vivir de cerca el ambiente del podio, conocer a los pilotos en el Pit Lane Walk, posibilidad de aparcar sus vehículos en el interior del circuito o dar una vuelta a la pista con sus motos tras las carreras.
En el plano deportivo, hoy ha sido una gran jornada para cerrar el año por todo lo alto con la expectación a niveles altísimos. Y es que la Tissot Superpole Race marcó el inicio de la tensión en parrilla para la categoría de WorldSBK. Toprak Razgatlioglu tomó el liderato en la primera curva, aunque pocos metros después sufría una caída tras un contacto con Nicolò Bulega, que intentaba superarlo para situarse al frente. El incidente, que generó cierta controversia, se saldó con una long lap penalty para el piloto italiano por conducción irresponsable. La primera vuelta brindó otro episodio destacado: la segunda caída del fin de semana para Jonathan Rea en su última participación en el campeonato que ponía fin a su etapa en el mundial de manera desafortunada ya que no participaba en la segunda manga por las lesiones que se había producido. Volviendo a la Tissot Superpole, tras cumplir su sanción de Long Lap, Bulega mantuvo un sólido ritmo que le permitió conservar su liderazgo con una cómoda ventaja sobre su compañero de equipo, Álvaro Bautista. Con este resultado, el italiano redujo su desventaja en el campeonato a 22 puntos, dejando todo abierto de cara a la carrera final. El podio estuvo integrado por Nicolo Bulega en primera posición, seguido de Álvaro Bautista y Andrea Iannone respectivamente.
El resultado de la controvertida Superpole Race definió la parrilla de salida para la última carrera de 2025, en la que se decidiría todo. Nicolo Bulega partía desde la pole, mientras que Toprak Razgatlioglu lo hacía en décima posición. Era la primera vez desde 2014 que el campeonato de WorldSBK se resolvía en la manga final de la temporada. Toprak protagonizó una rápida remontada hasta situarse entre los cinco primeros, mientras Bulega se mantenía sólido al frente de la prueba. Con el turco necesitando únicamente finalizar entre los trece primeros para asegurarse el título, la presión se centraba en conservar su posición. El trío formado por Bulega, Bautista y Razgatlioglu ocupó sin mucha oposición las primeras plazas, cruzando la meta en ese mismo orden. Así, Toprak Razgatlioglu se proclamaba tricampeón del mundo, despidiéndose por todo lo alto de la categoría antes de dar el salto a MotoGP.
Toprak Razgatlioglu: Estoy muy feliz y muchas gracias a todo el mundo, todos los fans y al equipo. Este año no empezamos muy bien, pero en cada carrera hemos mejorado. Nunca nos hemos rendido y al final hemos conseguido el título.
Nicolo Bulega: Estoy muy feliz por este finde, tres victorias en tres carreras. Gracias a todo mi equipo por esta temporada. Felicidades a Toprak, han sido mejores este año y se lo merecían. Volveremos a intentarlo el año que viene.
Álvaro Bautista: Ha sido genial acabar tres veces en el podio, hoy dos en segunda posición. Me siento un poco frustrado porque en condiciones normales podría haber luchado por más. Pero en esta situación era todo lo que se podía hacer. He disfrutado muchísimo este finde de las carreras y el año que viene volveremos más fuertes.
WorldSSP
WorldSSP era la única categoría que llegaba a Jerez con el campeón ya decidido a favor de Stefano Manzi, por lo que el protagonismo recaía en la lucha por el podio. En las vueltas finales, Jaume Masiá tomó el liderato y logró abrir una ligera ventaja sobre el grupo perseguidor. Tras una carrera sin incidentes destacables, el podio quedó conformado por el Jaume Masia con su segunda victoria del año, Tom Booth-Amos en segunda y el ya campeón, Stefano Manzi, completando el tercer puesto.
Stefano Manzi (campeón 2025 WorldSSP): Es una pena no irme de la categoría con una victoria, pero ha sido imposible para mi hoy. He intentado luchar hasta el final para conseguir la mejor posición. Esta noche celebraremos la ceremonia y ya a partir de mañana nos centraremos en Superbike.
Jaume Masia (ganador de la carrera): Estoy muy feliz de haber acabado en el top 3 de la temporada en mi primer año en Supersport. Muchas gracias a mi equipo, mi familia y a todo el mundo que me ha motivado, esto es una victoria para nosotros.
Supersport 300
El título de WorldSSP300 se adjudicó en una emocionante carrera entre Beñat Fernández, David Salvador y Carter Thompson. Desde un principio, los constantes adelantamientos provocaban continuos cambios en la clasificación del campeonato. Thompson perdió posiciones y parecía quedar fuera de la lucha, mientras Salvador presionaba para reducir su distancia con el líder, Fernández. Todo indicaba que el desenlace llegaría en la última curva de la última vuelta. En un giro final lleno de incertidumbre, Thompson reapareció para añadir aún más emoción. Sin embargo, finalmente fue Beñat Fernández quien cruzó la meta en primera posición, asegurando el mundial con una pequeña diferencia de ocho puntos. Antonio Torres quedaba en segundo lugar y Loris Veneman cerraba el podio. El otro contrincante por el título, David Salvador, recibió una penalización que le hizo perder su segunda posición en carrera.
Beñat Fernández: La última vuelta ha sido caótica. Me salí de la trazada en la recta trasera e intenté hacer todo lo posible por ponerme delante, adelantando en todas las curvas. Fue una locura. Conseguimos un poco de ventaja en el último sector y logré reducir la distancia con los de delante porque ellos cerraron el acelerador para adelantar en la última curva, pero yo me metí por el interior y conseguí pasar. Cuando crucé la meta, no me lo podía creer.
Mundial femenino
La carrera de WorldWCR también llegaba con el mundial en juego entre María Herrera y Beatriz Neila, separadas por apenas unos pocos puntos. Paola Ramos, decidida a resarcirse tras la penalización que le privó de la victoria ayer, tomó la delantera desde los primeros metros, poniendo rápidamente distancia con el resto del grupo. Mientras tanto, Herrera y Neila protagonizaban una intensa lucha de adelantamientos, conscientes de que cada punto podía ser decisivo para el campeonato. Finalmente, María Herrera se proclamó campeona del mundo pese a cruzar la meta en sexta posición. Paola Ramos firmó un regreso espectacular, imponiéndose con autoridad como wildcard tras varios años retirada, con casi diez segundos de ventaja sobre Beatriz Neila y Lucie Boudesseul, segunda y tercera respectivamente.
María Herrera: Estoy muy feliz, en esta carrera estaba más relajada que ayer, pero no esperaba que el grupo fuera muy grande. Bea ha sido inteligente en el grupo como yo el año pasado y me alegro por ella. Paola ha hecho un increíble papel hoy y el año que viene será mi principal rival. Muy feliz por mi equipo porque el año pasado nos merecíamos el título también.