Steve Odeendal (Superbike) Francisco Javier Palomeras (Superstock 1000) Marco Tapia (Supersport), José Manuel Osuna (Superstock 600), Juan Francisco Risueño (SS300) Marcos Vinagre (Moto4), Enzo Zaragoza (ESBK Talent) y David Checa en Bagger Racing European Cup, vencedores de la jornada de hoy del ESBK-Campeonato de España de Superbike.
8 de noviembre de 2025. Este sábado se ha vivido en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto una jornada llena de emoción con la última cita del Campeonato de España de Superbike.
Varias categorías llegaban con el título todavía en juego, lo que auguraba carreras intensas y llenas de incógnitas hasta la vuelta final. Una cita ideal para poner el broche de oro a la temporada 2025 ofreciendo la oportunidad a los aficionados de disfrutar del mejor motociclismo antes de que termine el año.
Todas las miras estaban concentradas en las categorías Supersport, Superstock 600 y la Bagger Cup, las únicas que llegaban a nuestro trazado con los campeonatos aún por decidir, lo que prometía una jornada de intensa expectación donde la incertidumbre finalmente se prolongará hasta la jornada de mañana ya que en ninguna de estas clases se ha decidido al campeón.
En la categoría de Superbike, Steven Odendaal partía desde la pole tras una destacable actuación en la clasificación. La carrera estuvo marcada por una intensa batalla de adelantamientos entre el sudafricano y Tito Rabat, lo que mantuvo el suspense hasta los últimos compases. Finalmente, Odendaal se llevó la victoria, seguido del piloto español Francisco Javier Palomera en segunda posición, a su vez vencedor de la categoría de Superstock, y el también español Tito Rabat que subió al tercer peldaño del pódium dejando la cuarta plaza para el portugués Ivo Lopes que completaba el pódium.
La European Baggers Racing League se estrenaban este fin de semana en el circuito, donde se definirían los campeones tanto de la clasificación general como de la categoría ‘Silver’. El reputado piloto de Resistencia, David Checa, que tomaba parte por primera vez en esta categoría, partía desde la pole en una carrera programada a siete vueltas, imponiendo desde un inicio su ritmo inalcanzable y ampliando su ventaja vuelta tras vuelta. La lucha por los otros puestos del podio se mantuvo hasta la última vuelta, quedando finalmente en manos de Andrea Tomio —inmerso en la batalla por el título con Manuel Grandi— y Rubén Xaus, que ocuparon la segunda y tercera posición, respectivamente. Tras este resultado, Grandi, que fue cuarto, continúa al frente de la general y tiene prácticamente a la mano el título de la categoría, aunque habrá que esperar al desenlace de la carrera para ratificarlo.
Después de hacerse con la pole en el entrenamiento matutino, el valenciano Enzo Zaragoza cerró un gran sábado al adjudicarse la victoria en la primera carrera de la ESBK Talent. Tras una apretada carrera, completaron el podio Alessio Arnold y el piloto malayo Qabil Irfan ya proclamado campeón antes de llegar a Jerez. Por su parte, el madrileño Izan Rodríguez perdió su lugar en el podio tras una sanción postcarrera que le relegó al cuarto puesto.
En la categoría de Moto4, Shengbo Sun, tercero en la general, partía desde la pole. Sin embargo, sería el ya campeón 2025, Marcos Vinagre, quien lograra imponerse y reclamar su estatus, a pesar de haber arrancado desde posiciones retrasadas y tras librar una fuerte batalla con Jose Luis Cagigas que, por su parte, protagonizaba una impresionante remontada desde el 14º puesto. Para cerrar el podio, Tomas Turetta, segundo en la general, se aseguró el tercer peldaño del pódium.
La tercera carrera de la jornada correspondió a Supersport 300, con Juan Francisco Risueño, actual campeón, encabezando la parrilla al firmar la pole. Gran parte de la prueba fue un intercambio constante de posiciones entre los tres primeros, quienes ya se habían disputado también el orden de la clasificación. Tras doce vueltas de intensa batalla, el podio quedó conformado por el poleman en primer lugar, Humberto Cesar Maier en segundo y Xarly Méndez finalmente tercero.
En Supersport Next Generation, el foco se centraba en la lucha por el título entre Marco Tapia y Daniel Muñoz, separados por apenas 2 puntos. Sin embargo, esta diferencia no representaba un obstáculo para Tapia, ya que su rival se encuentra disputando el Mundial de Moto2 este fin de semana en Portugal por lo que no participó en esta cita, al igual que tampoco en la anterior lo que ha dejado el camino expédito a Tapia para dominar la categoría teniendo todas las opciones de título mañana domingo, tras la victoria que conseguía en el día de hoy.
Matemáticamente, el único rival que le puede disputar el título es Marcos Ludeña, segundo de la general a 18 puntos de diferencia tras su segundo puesto de hoy. En carrera, Marco Tapia fue incrementando su ritmo vuelta tras vuelta hasta alcanzar la victoria tras una larga batalla con Ludeña, que aspira a mantener viva la lucha por el campeonato aunque sus opciones son más remotas. El tercer peldaño del pódium era para Oliver Koning. Mañana la categoría de Supersport será uno de los alicientes de la jornada, una batalla la de mañana imperdible para los aficionados.
Por su parte, en Superstock 600, el campeonato sigue en juego entre el piloto de Écija, José Manuel Osuna, y el murciano Jacobo Hinojosa. Tras una intensa carrera que terminó con bandera roja por aceita en pista, Osuna reforzó sus aspiraciones al título al finalizar la carrera en primer lugar, seguido de Taiyo Aksu e Hinojosa en tercero. El desenlace final, por tanto, se pospone hasta mañana.
Mañana por tanto se vivirá una jornada llena de acción en la que se deciden varios títulos para cerrar un fin de semana espectacular. Los horarios para la jornada serán los siguientes: 9:15 ESBK Talent / 10:15 Moto4 / 11:15 Supersport 300 / 11:45 Pitlane Walk / 12:40 Supersport Next Generation / 13:40 Superbike / 14:40 Bagger.
La jornada finalizó con los aficionados que vinieron al circuito en moto dando una vuelta controlada a la pista tras un Safety Car.




