Manuel Grandi logra el título de la Bagger Cup
Los ganadores de las carreras han sido, Javier Palomera en Superbike, Ondrej Vostatek en Supersport Next Generation, José Manuel Osuna en Superstock 600, Iker Rodríguez en ESBK Talent, Samuele Di María en Moto4, Juan Francisco Risueño en Supersport 300 y David Checa en Bagger Cup.
9 de noviembre de 2025. Con un magnífico ambiente, 8.500 aficionados a lo largo del fin de semana, la prueba final del ESBK-Campeonato de España de Superbike llegaba a su fin hoy en las instalaciones del circuito de Jerez que acogían las últimas mangas de carreras de un certamen cada vez más internacionalizado.
Y es que el nivel siempre en auge que ha ido adquiriendo a lo largo de estos últimos años este certamen como paso previo para muchos pilotos tanto nacionales como de fuera de nuestras fronteras de adquirir experiencia y nivel que les augure progresar en este deporte y alcanzar otras metas y competiciones internacionales, es palpable y queda bien reflejado en los inscritos, cada vez más numerosos y muchos de ellos llegados de fuera de nuestras fronteras.
Las carreras de Supersport Next Generation y Superstock 600 concentraron toda la tensión del día, ya que eran, junto con la Bagger Cup, las únicas categorías con el título aún por decidir. En la primera de estas, Marco Tapia y Marcos Ludeña llegaban dispuestos a jugarse el campeonato en la pista. Ludeña estaba obligado a terminar, como mínimo, segundo para mantener vivas sus opciones, mientras que Tapia no necesitaba demasiado para coronarse. Desde la primera vuelta, ambos perdieron posiciones, viéndose obligados a luchar por mantenerse el podio. Ludeña logró situarse segundo en su tarea de seguir optando al campeonato, mientras que a Tapia su quinto lugar le bastaba para proclamarse ganador. Dichas posiciones se mantuvieron hasta la bandera a cuadros y, pese a los esfuerzos del valenciano, Tapia se coronó campeón de la categoría. El podio de la carrera lo conformaron finalmente Ondrej Vostatek, que dominó desde el inicio para llevarse la victoria, Marcos Ludeña en segunda posición y Pedro Alomar cerrando el Top 3.
Mientras tanto, en Superstock 600, el campeonato se decidía entre el piloto de Écija, José Manuel Osuna, y el murciano Jacobo Hinojosa. Aunque Hinojosa dio todo de sí mismo en la pista y firmó una sólida segunda posición, no logró impedir que Osuna, con un ritmo firme y constante, se alzara con la victoria y el título de la categoría sin grandes sobresaltos. Taiyo Aksu completaba el podio en tercer lugar.
La última carrera de la jornada correspondía a la novedosa categoría de Baggers, que ponía el punto final a la jornada con una nueva exhibición de David Checa. El catalán parecía dispuesto a revalidar su triunfo del día anterior, pese a no salir en una posición de cabeza. Desde las primeras vueltas, la pelea por el liderato de la carrera se centró entre Checa, Rubén Xaus y Andrea Tomio, aunque apenas tres giros el primero ya había tomado el mando con un ritmo implacable. A su vez, Xaus cedía terreno frente a Manuel Grandi, que protagonizó una intensa batalla con Tomio por los puestos de honor. Finalmente, David Checa confirmó su dominio absoluto del fin de semana al cruzar la meta como vencedor, acompañado en el podio por Andrea Tomio, segundo, y Manuel Grandi, tercero, a la postre el nuevo campeón de la categoría.
En la categoría reina de Superbike, el sudafricano Steven Odendaal partía desde la pole y, tal como sucedió en la jornada anterior, impuso su ritmo demoledor desde el inicio, abriendo rápidamente espacio con el resto del grupo. La lucha por la segunda posición estuvo protagonizada por Javier Palomera e Ivo Lopes, quienes tuvieron un leve toque en las primeras vueltas que permitió a Tito Rabat acercarse y sumarse brevemente a la batalla. Sin embargo, Rabat terminó estacándose en la cuarta plaza mientras los otros dos pilotos continuaban su duelo. En un giro inesperado, Palomera logró reducir la distancia con Odendaal en las vueltas finales y, tras un brillante adelantamiento, conquistó su primera victoria en la categoría, seguido por el sudafricano en segunda posición e Ivo Lopes completando el podio con un merecido tercer lugar.
En Supersport 300, la carrera se inició siguiendo el mismo guion que habíamos visto a lo largo de las anteriores carreras de ESBK Talent y Moto4, es decir, rodando la mayoría de la parrilla en un pelotón apretado. Sin embargo, con el paso de las vueltas, el grupo líder se fue reduciendo hasta dejar claro quiénes ocuparían las posiciones de honor. Juan Francisco Risueño, que partía desde la pole, mantuvo firme su liderazgo desde primer momento y dominó la prueba sin oposición. Detrás, la pelea se centró entre Xarly Méndez, Miguel Bernal y Humberto Cesar Maier, que rodaban a más de cinco milésimas del resto. Finalmente, el podio quedó conformado por Risueño como vencedor, Maier en segunda posición y Méndez en tercera, repitiendo así el mismo resultado del día anterior.
En las categorías para los más jóvenes, comenzando por ESBK Talent, cuyo título ya estaba decidido, la jornada arrancó con una bandera roja que obligó a reiniciar la carrera. Tras su reanudación, pronto quedó claro que la prueba se desarrollaría en un grupo muy compacto, con una mínima distancia entre pilotos, lo que prometía una lucha muy ajustada hasta el final. La victoria parecía disputarse entre el campeón Qabil Irfan e Iker Rodríguez, pero la última vuelta cambió por completo el orden de cabeza, resolviéndose por milésimas en la línea de meta. Finalmente, el triunfo fue para Iker Rodríguez, seguido de Andrés García y David Peris, que completaron el podio en segundo y tercer lugar.
Siguiendo con las categorías para los más jóvenes, desde las primeras vueltas daba la sensación de que el ganador de Moto4 se encontraría entre Marcos Vinagre y Shengbo Sun, mientras el resto del grupo perseguidor batallaba por un hueco en el podio. La incertidumbre se mantuvo hasta los últimos compases, sin un Top 3 definido hasta la propia bandera a cuadros. En una maniobra brillante en la curva final, el piloto Samuele Di María sorprendió a todos al adueñarse de la victoria, seguido por el campeón Marcos Vinagre y José Luis Cagigas, quienes volvieron a subir al podio este fin de semana.
Tras las carreras, la foto de familia de los campeones junto a la Gala final de la RFME de entrega de premios a los protagonistas de la temporada, cerraban el curso 2025 del ESBK.
Tras un fin de semana repleto de acción y competición al más alto nivel, el Circuito de Jerez-Ángel Nieto despide la temporada 2025 en cuanto a las competiciones de motociclismo se refiere. Sin embargo, aún resta una última prueba en nuestro calendario deportivo que será el próximo día 30 de noviembre con el CAVA, Campeonato de Andalucía de Automovilismo.



