Toprak Razgatlioglu y Nicolo Bulega, se juegan el título en Jerez
*Las categorías de Supersport 300 y mundial femenino también dilucidarán sus títulos en la pista jerezana
13 de octubre de 2025. El Circuito de Jerez-Ángel Nieto acogerá este próximo fin de semana del 17 al 19 de octubre una de las finales más memorables en la historia del Campeonato del Mundo Motul FIM Superbike. La última cita de la temporada 2025 será una incógnita ya que, de cuatro títulos mundiales, tres se dilucidarán en Jerez, incluida la categoría reina de Superbike, también el Supersport 300 y el mundial femenino, siendo el World Supersport, la única categoría que ayer proclamó a su campeón en la figura del piloto italiano Stefano Manzi.
Por tanto, la mayoría de coronas vienen sin dueño tras un emocionante fin de semana en Estoril, y la afición jerezana tiene una cita ineludible en Jerez para disfrutar de un espectáculo de motor de altísimo nivel donde la cercanía protagonistas-afición es una de las principales características de este certamen en la que los aficionados verán a buen seguro grandes duelos en pista por alzarse con los títulos. Jerez, vibrará con la emoción de los títulos en juego. No hay mejor escenario para un desenlace tan apretado que el trazado jerezano.
En Superbike, 39 puntos separan al piloto turco de BMW Toprak Razgatlioglu del italiano de Ducati, Nicolo Bulega. Este pasado fin de semana, Toprak venció la manga 1 y la carrera de la Superpole, siendo segundo en ambas el italiano, a su vez que Bulega conquistaba la segunda manga y lograba mantener el desenlace del campeonato hasta Jerez que dilucidará al campeón con dos mangas de carreras, más la carrera de la Superpole. Por su parte, un invitado de lujo que podría ayudar a su compañero en el resultado final es el español Alvaro Bautista que en Portugal, lograba subir en tercera posición en todas las carreras y que, en Jerez, delante de sus fans, podría dar la sorpresa además de realizar labores de equipo para tratar de favorecer a su compañero Bulega en el Aruba Ducati en la consecución del título.
En la clase reina no sólo está en juego el título, también hay dos importantes despedidas. Y es que en el caso de los pilotos Toprak Razgatlioglu o Jonathan Rea, será la última ocasión en que la afición pueda disfrutar de ellos en pista en este certamen. En el caso del piloto turco, sus hazañas y pilotaje en el WorldSBK, le han proporcionado un hueco en la categoría reina de MotoGP donde recala el año próximo en el equipo Prima Pramac Yamaha, mientras que Jonathan Rea, seis veces campeón del mundo de Superbike en los años 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, se retira de la competición tras finalizar la prueba jerezana por lo que será un gran momento para que la afición le rinda homenaje uno de los mejores pilotos que han pasado por esta categoría.
Supersport 300 y mundial femenino, llegan a Jerez con los títulos por decidir.
Otra de las categorías que llega a Jerez con la incertidumbre máxima en la consecución del título es Supersport 300, donde tras los resultados de Estoril, el certamen llegará pleno de emoción. El piloto español Beñat Fernández lidera la general con 205 puntos, diez más que el australiano Carter Thompson que cuenta con 195, a priori los principales contendientes al título sin descartar al también español David Salvador que, aunque a 22 puntos del líder y sin ser una diferencia insalvable, lo tendrá complicado en Jerez.
Por su parte, el Campeonato del Mundo Femenino FIM de Velocidad se prepara para otro final de infarto. Apenas seis puntos separan a la líder María Herrera (Klint Forward Racing Team) de la segunda clasificada, Beatriz Neila (Ampito Crescent Yamaha). Ambas se repartieron las victorias en el Circuit de Nevers Magny-Cours, en el Round 5 de la temporada, y han dejado todo abierto para un emocionante duelo en España. Herrera llega con una ventaja de seis puntos sobre Neila, con 50 aún en juego. Podría proclamarse campeona ya en la Carrera 1 si le saca 19 puntos a Neila si gana, o 20 si termina segunda. Pero, teniendo en cuenta lo consistentes que han sido ambas a lo largo del año, no sería de extrañar que todo se decida el domingo en Jerez.
Por último, la categoría de Supersport es la única que tiene ya decidido a su campeón en la figura del piloto italiano Stefano Manzi que lo conquistaba este pasado fin de semana en Estoril. Un certamen que también tiene decidido al subcampeón en el piloto turco Can Oncú, si bien, será una buena oportunidad para los aficionados de disfrutar de una de las categorías más espectaculares de este campeonato del mundo Motul FIM de Superbike.
Actividades para el público
El Campeonato del Mundo de Superbike es un evento abierto donde el público puede interactuar con los protagonistas gracias a que las entradas incluyen el acceso al paddock.
Paddock Show con actividades, entrevistas y animación durante todo el día, pódiums de vencedores en propio paddock, Victoria Lane, también en el paddock, que es el pasillo de acceso desde la pista de los pilotos hacia el parque cerrado para acceder al pódium y que pueden disfrutar los aficionados animando y saludando a los pilotos ganadores, Pit Lane Walk, parking interior para motos y coches, vuelta a la pista en moto para los aficionados que hayan comprado parking interior motos y la posibilidad de resultar ganador en el sorteo de pases de parrilla y visita a boxes, son los grandes alicientes que encuentran los aficionados en este certamen que cada temporada atrae a un mayor número de espectadores.
Las entradas para asistir a esta prueba final del Campeonato del Mundo Motul FIM de Superbike están a la venta en la web del circuito.
• Precios: Entrada adulto para los 3 días 55€. Entrada niños (entre 4 y 13 años), 3 días 20 €
• Tribunas habilitadas: X1 y Tribuna de meta. Todas las entradas incluyen acceso al paddock.
• Parking interior (plazas limitadas): Motos 10€, coches 15€ (válido para los tres días del evento). Plazas limitadas.




