circuit of jerez

En el estreno de las carreras Sprint de la Copa de España de Velocidad, eran Samuel Díaz en Superbike, Filippo Orlandi en Supersport, Ruben Montero en SS300 y Samuel Castiblanques en Premoto3, quienes lograban las victorias

Pablo Arnedo (Finetwork Moto5), Josué Sánchez (Open Easy Race), Mattia Rutigliano (Finetwork Premoto3) y Abian Santana en Dunlop RR Cup, se imponían en las categorías que acompañan este fin de semana a la Copa de España de motociclismo

7 de junio de 2025. Una nueva edición de la Copa de España de Velocidad, se ponía en marcha hoy en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto con la participación de más de 200 pilotos inscritos entre todas las categorías inmersas en este certamen que, además de las propias de la Copa, entre ellas, las clases de Superbike, Supersport 300, Premoto3 y Supersport, también incluye diversas copas y categorías regionales como la BMW RR Iberia Cup, Easy Race, Finetwork Cup Moto5, Finetwork Cup Premoto3 o las categorías portuguesas de TNB1 y TNB2 a las que se sumarán mañana domingo las clases de Clásicas y Critérium del certamen andaluz.

Algunas de las novedades que este año presenta la Copa de España se estrenaban en la jornada de hoy como ha sido la carrera Sprint para las categorías de Superbike, Supersport, SSP300 y Pre Moto3, al estilo de las carreras Sprint que MotoGP realiza el sábado con menor número de vueltas. Unas carreras las de esta Copa fijadas a 8 vueltas para las clases de Superbike y Supersport, mientras que para Supersport300 y Pre Moto3 el número de vueltas marcado eran un total de 7 vueltas. También como novedad este año, en la Copa de España de Velocidad se convoca un Campeonato femenino en las categorías de SBK, Supersport y SS300.

La matinal contemplaba el desarrollo de entrenamientos cronometrados que definirían las parrillas de salida desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas, mientras que, a partir de esa hora, estaban programadas un total de 8 carreras con las que se pondrían el cierre a una tarde calurosa y una primera jornada de la Copa de España que tendrá continuación mañana domingo con un programa extenso que incluye un total de 9 carreras que darán comienzo a partir de las 09.45 horas.

La tarde de carreras arrancaba con los pilotos más jóvenes de la Finetwork Cup Moto5 que salían a pista para su primera manga del fin de semana y era Pablo Arnedo quien conseguía una cómoda victoria por delante de Ethan Botti y Sebastiano Dossena que coparon las restantes plazas de pódium tras una dura lucha las últimas vueltas en un grupo compacto de cuatro pilotos. Por su parte, en el Open Easy Race, era Josue Sánchez quien lograba una holgada victoria con más de 21 segundos en línea de meta con respecto al segundo clasificado, José M. Fernández y Juan Boisan que fue tercero.

Proseguía la tarde de carreras con la prueba Finetwork Cup Premoto3 donde en una competida prueba, se imponía por escaso margen Mattia Rutigliano por delante de Luuk de Vries y Jhon Castañeda. Por su parte, en la categoría Dunlop RR Cup, carrera que tuvo una segunda salida por bandera roja cuando tan sólo había transcurrido tres vueltas, era Abián Santana quien se imponía en esta nueva prueba a 7 vueltas, con Juan Antonio Ramírez, segundo y Aridari Labrador subiendo al tercer peldaño del pódium. En las categorías portuguesas de TNB1 y TNB2 también hubo reinicio de carrera por accidente de uno de los participantes siendo la prueba reanudada minutos después donde se imponía Frederic Bottoglieri, seguido de José Ricardo Almeida y Luis Franco.

Carreras Sprint
Las carreras Sprint de la Copa de España de Velocidad se estrenaban esta tarde con la categoría de Superbike en la que 20 pilotos formaban la parrilla de salida de una prueba que vencía el piloto de Tecniracing Samuel Diaz por delante de Miguel Romo y Alberto Urkijo que subía al tercer peldaño del pódium de la general Scratch. En la clasificación del certamen andaluz, era Rafael Urenda el vencedor, mientras Miguel Romao lo hacía en la Challenge Yamaha R1. Por su parte, Alberto Urkijo lograba el triunfo en la clase Master 40.

A continuación, le tocaba turno a las categorías de Supersport300 y Pre Moto3 que comparten pista. En la primera era Ruben Montero el ganador acompañado en el pódium por Fionn Stephens y Lucas Mohedano en segundo y tercer lugar respectivamente, siendo David Demans el ganador en la categoría del andaluz. En Pre Moto3 la victoria se la adjudicaba Samuel Castiblanques.

Por último, cerraba la extensa jornada, la categoría de Supersport con una amplia inscripción de 36 pilotos en parrilla y donde en un duelo fraticida entre Filippo Orlandi y Nicholas Bevilacqua que duró toda la prueba, era Orlandi quien conseguía el triunfo por un escaso margen de 0.052 milésimas con respecto a Bevilacqua, mientras Jordi Losada lograba el tercer peldaño del pódium de la general Scrath. En categoría femenina era Sabine Holbrook quien lograba el triunfo, mientras Jordi Losada vencía en la Copa Challenge Yamaha R6. Por último, Sergio López era el ganador en la categoría del andaluz en esta prueba de Supersport.

Mañana domingo concluye esta primera prueba de la Copa de España de Velocidad con un total de nueve carreras en el programa que dará inicio a las 09.45 horas para concluir a partir de las 14.55 cuando está prevista la salida de la última carrera.

Share:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Circuito de Jerez-Ángel Nieto
Highway Jerez-Arcos Output 3
11405 · Jerez de la Frontera (Cádiz)
Phone: +34 956 15 11 00

Our Newsletter

If you want to be updated of everything that happens in the Circuit of Jerez.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

CIRCUITO DE JEREZ S.A. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación, Resiliencia, para el proyecto “Estrategia de modernización, sostenibilidad y mejora energética de las instalaciones del Circuito de Jerez”, cofinanciado con fondos públicos a través de la convocatoria de ayudas del Consejo Superior de Deportes a entidades públicas titulares de infraestructuras para mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomente el turismo deportivo sostenible, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

© 2024 Circuito de Jerez Angel Nieto | Ayuntamiento de Jerez