Mañana domingo continúa la acción con un completo programa de 9 carreras
1 de noviembre de 2025. El rugido de los motores vuelve a llenar el Circuito de Jerez-Ángel Nieto con la llegada del Jerez Iberian Racing Festival, un fin de semana dedicado a la velocidad, la competición y la pasión por el automovilismo. La cita reúne a algunas de las categorías más espectaculares del panorama ibérico, ofreciendo a los aficionados un intenso fin de semana con un total hoy de siete emocionantes carreras que prometían adrenalina desde el primer semáforo verde hasta la última bandera a cuadros para disfrute de los aficionados que hoy han estado en buen número presentes en el trazado jerezano.
La matinal arrancaba con los entrenamientos oficiales para todas las categorías en liza dando paso antes de media mañana a las primeras mangas de carreras con la siempre espectacular Caterham 420R con un total de 30 pilotos en pista y un Tomás Teixeira que tomó el mando de la prueba para entrar por la línea de meta con algo más de un segundo con respecto a J.J Oliveira y Saraiva que le escoltaron en el pódium jerezano. Por su parte, en la categoría Caterham340R, Ruben Da Costa lograba la victoria tras un mano a mano con Bernardo Bello que entró a solo media décima de él, mientras Abilio Justo lograba subir al tercer peldaño del pódium. En la segunda manga de la jornada de la clase Caterham 420R, era Francisco Villar el vencedor, mientras Bernardo Bello hacía lo propio en la clase 340R.
La Copa Racer engloba los vehículos Copa Racer GT desarrollados por BMW para carreras y Track Days y el Racer Turismo que son los populares Minis, preparados y modificados para la competición. Una Copa que este fin de semana pone fin a su temporada por lo que los títulos en las distintas clases están en juego con Diego Carrascal, Oscar Aparicio y César Romero luchando en la clase Racer GT, mientras Hugo Latorre, Luis Maurice, Nahuel Pozzuto y varios pilotos más cuentan con opciones de un título que se resuelve este fin de semana.
Hoy, tenía lugar la primera manga de carrera del fin de semana. Un problema en la salida provocó la aparición del semáforo rojo y el comienzo de nuevo del procedimiento de salida, siendo Ana Sainero y Óscar Aparicio, los más perjudicados al colisionar a baja velocidad si bien con desperfectos que les impidieron tomar parte en la nueva salida. Carrascal, hizo valer su posición de pole en la salida ante Pablo Carregal, quien también se había quedado detenido en el inicio abortado, pero que en esta ocasión pudo seguir de cerca al que ha sido su némesis durante buena parte de la temporada. Por detrás, Luis Maurice perdió su primera plaza en Racer ante Latorre, y una posterior salida de pista en la primera vuelta le costó más plazas con Javier Conejero y Guillem Serna. Desde aquel momento, la carrera fue un espejo en ambas categorías: Carregal era una prolongación de Carrascal, y Conejero lo propio con Latorre, casi siempre con distancias inferiores a un segundo. Finalmente era Carrascal quien se imponía logrando su séptima victoria en la Copa, mientras en la clase GT era Diego Carrascal el vencedor. En la segunda manga de la jornada lograba el triunfo en la clase Racer GT, mientras Guzman Miguelez hacía lo propio en la clase Turismos.
Cerraba el programa de carreras, la espectacular Porsche Sprint Challenge Ibérica que cuenta con tres mangas de carreras durante el fin de semana, dos de ellas, la de hoy y la primera de mañana en formato Sprint de 25 minutos, mientras que la que cierra la jornada mañana domingo será de 50 minutos. En la prueba de hoy, ha sido Manuel Alves el vencedor, seguido de José Barros y Jorge Ramírez.
Los espectaculares Superscars disputarán mañana domingo sus dos carreras del fin de semana, por un lado, los Supercars GTC+TC y por otro los potentes GT4 que competirán también con dos mangas de carreras. Hoy, ambas clases han desarrollados los entrenamientos oficiales para definir las formaciones de salida en ambas mangas. En GTC, en el qualifying 1 era el español Himar Acosta (Ligier) el más rápido con 1.51.438, mientras en el qualifying 2 era el portugués André Fernandes (Porsche) el más rápido con 1.51.506. Por su parte, en los potentes GT4 de la clase Supercars, dominaba Mathieu Martins el qualifiying 1 con su Aston Martin y un tiempo de 1.49.952, mientras Francisco Mora con Toyota hacía lo propio en el qualifiying 2 de esta misma categoría.
Mañana domingo, espectáculo asegurado en pista con un total de 9 carreras que darán comienzo a las 9 de la mañana con la tercera manga de la Copa Racer para continuar con un apretado programa de carreras que llegará hasta las 16.50 en que está prevista el inicio de la última manga de carrera con la categoría Porsche Sprint Challenge Ibérica.




