La cita incluirá el estreno en el trazado jerezano de la espectacular Bagger Cup
4 de noviembre de 2025. La temporada de competiciones en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto va llegando a su fin, si bien, los aficionados tienen todavía por delante por disfrutar dos eventos de carreras en el calendario deportivo del trazado jerezano. El primero de ellos, tendrá lugar este próximo fin de semana, con la disputa de la prueba final del ESBK, Campeonato de España de Superbike, mientras a finales de este mismo mes, concretamente el día 30 de noviembre, las competiciones de la temporada 2025 concluyen con la disputa de la última cita del Campeonato de Andalucía de Automovilismo CAVA.
Por tanto, seguimos en semana de carreras y pasamos del automovilismo del pasado fin de semana, al mejor motociclismo nacional con el ESBK-Campeonato de España de Superbike y sus categorías de Superbike (Superstock 1000), Supersport (Superstock 600), Supersport 300, Moto4, ESBK Talent y la novedosa European Baggers Racing League que por primera vez llega al circuito de Jerez. Se trata de una competición europea de motos tipo bagger (motocicletas “cruiser” potentes, con bolsas laterales, etc) que hasta ahora tenían mucho protagonismo en los Estados Unidos y que en 2025 se ha lanzado en Europa bajo la batuta del piloto ex del WorldSBK, Rubén Xaus, que a su vez es uno de los protagonistas de la categoría. Será un aliciente más para los aficionados ya que aporta un espectáculo distinto dentro del fin de semana del ESBK: motos tipo Indian, Harley Davidson, Ducati Diavel con sus maletas laterales estilo “bagger”, siendo pilotadas al límite en Jerez, puede convertirse en uno de los alicientes del fin de semana.
Por su parte, las miradas estarán centradas en las categorías de Supersport, Superstock 600 y la Bagger Cup ya que son las únicas que llegan a Jerez con la incertidumbre de proclamar a su campeón ya que el resto, es decir, Superbike, Superstock 1000, Supersport 300, Moto4, y ESBK Talent ya tienen a sus campeones 2025.
50 puntos están en juego y en Supersport Next Generation, Marco Tapia, aprovechaba la ausencia del ahora mundialista de Moto2 Daniel Muñoz para encaramarse a lo más alto de la general con 203 puntos por 201 con los que cuenta el sevillano. También con opciones está Marcos Ludeña que suma 190 puntos y matemáticamente no está descartado. Por su parte, en la categoría Superstock 600, el título está en el aire entre el ecijano José Manuel Osuna con 212 puntos y Jacobo Hinojosa con 206, únicos candidatos a una corona que se venderá cara en un fin de semana con dos mangas de carreras y 50 puntos por repartir. Por último, la novedosa Bagger Cup también dilucidará a su campeón en Jerez. En la categoría Overall, Manuel Grandi llega con una ventaja de 29 puntos sobre su perseguidor Andrea Tomio, mientras en la categoría ‘Silver’ (para pilotos debutantes) Marco Attanasio lidera con 19 puntos sobre Alessandro Mattu.
Free entrance for fans
El público tendrá acceso gratuito sábado y domingo al circuito para seguir el desarrollo de este emocionante certamen tanto a la tribuna X-1, como la de meta, además de pasear por el paddock. También está previsto el domingo el siempre demandado Pit Lane Walk de 11.45-12.25 horas, al igual que todos los que vengan en moto el sábado podrán dar una vuelta controlada a la pista tras las carreras.




